Reseña: Teen Titans The Judas Contract (El contrato de Judas).
Sin Spoilers
Dirigida por Sam Liu con el guión de Ernie Altbacker basado en The Judas Contract (cómic por Marv Wolfman y George Pérez). Es la vigésima-octava película en el Universo de Películas Animadas de DC y es la secuela de Justice League vs. Teen Titans.
Datos y cifras | ||
---|---|---|
Año | 2017 | |
Clasificación | ![]() Lenguaje, alguna violencia, sensualidad y poco uso de drogas | |
La película me gusto bastante, mucho más que la película anterior (Teen Titans vs Justice League), tengo que decir que me agrada mucho el echo de que DC tenga un universo animado compartido (bueno tiene más de 1 pero entienden xD), ya que permite que personajes como Damian o Nigthwing evolucionen con el transcurso de la película.
La película comienza con una de las escenas de acción mejor logradas la cual nos ubica unos años en el pasado, en el cual vemos a los Teen Titans rescatando a Starfire e incorporándose al equipo.

Durante la película podemos ver como evoluciona la relación de Nightwing con Starfire, y vemos una faceta muy interesante, ya estamos viendo como una relación de años, evoluciona y da un paso a adelante.

El papel del antagonista principal es el hermano sangre, pero el que más protagonismo tiene y el que más destaca es Deathstroke, que en esta película se luce en sus escenas de acción, teniendo un dominio a la hora de combate que es de destacar,.
En cuanto al nuevo miembro de los Teen Titans (Terra), nos encontramos con un personaje el cual tiene un pasado trágico, y es hermoso ver como los Titanes tratan de ayudar a Terra a que se sienta parte de una familia, sobre todo Gardfield A.k.a Chico Bestia (Beast Boy), que es el miembro que más se interesa en Terra, seguido por Robin (Damian Wayne.) el cual se preocupa más que nada en los peligros que pueden causar el descontrol en alguien con un poder tan grande, es interesante ver como Robin empatiza con alguien debido a que comparten un pasado lleno de tragedias (es hasta shippeable).
Puntos Negativos:
- La falta de protagonismo de personajes como Raven es una de las cosas con las que por regular uno nunca se quiere encontrar en una película acerca de un grupo de héroes, aunque justifico un poco esa desicion, ya que en la película anterior de los Teen Titans el conflicto giraba al rededor de Raven y Trigon.
- El "Hermano Sangre" no fue una amenaza muy presente en la película.
- La escenas con el escarabajo azul toman un tiempo considerable en pantalla, cosa que yo personalmente no critico, pero a algunas personas no les a gustado.
Conclusión:
Es una película que personalmente yo recomiendo mucho, sobre todo a lo fanáticos de los Teen Titans (Caricatura de Cartoon Network) y a los de Young Justice (que ya se acerca la 3° Temporada). Aun que si te leíste el cómic te advierto que no esperes ver una película 100% fiel al material original como nos tiene acostumbrado DC.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario